Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

MACRONUTRIENTES: HIDRATOS DE CARBONO conceptos básicos de la dieta cetogénica

Imagen
Los Hidratos de Carbono son unas biomoléculas que también toman los nombres de carbohidratos, glúcidos, azúcares y sacáridos. Son uno de los tres macronutrientes en nuestra alimentación. Se pueden encontrar tres principales tipos de hidratos de carbono en los alimentos: azúcares, almidones y fibra. El cuerpo los descompone en glucosa (azúcar en la sangre) para utilizarlos como energía. Desde su composición química podemos encontrar que existe una amplia variedad de sustancias orgánicas que se clasifican como hidratos de carbono, pero sólo tres clases son de importancia dietética, entre las cuales habitualmente ingerimos con los alimentos; se clasifican en: Monosacáridos: ejemplo, glucosa (se encuentra en estado libre en las frutas y en la miel), fructosa (proviene de las frutas), galactosa (es un azúcar simple, que se convierte en glucosa en el hígado); glucosamina es el monosacárido más abundante de todos, se trata de un amino-azúcar presente en la pared celular de los h...

MACRONUTRIENTES, GRASAS conceptos básicos de la dieta cetogènica

Imagen
La grasa (lípidos) es el macronutriente esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo, los lípidos sirven para asimilar  vitaminas  como la A, D, E y K, protegen y dan consistencia a algunos órganos del cuerpo, forman parte de la estructura de membranas celulares, son un regulador de hormonas y dotan de palatabilidad a los alimentos haciéndolos más sabrosos y apetecibles. Las mayoría de las calorías en la dieta cetogénica deben provenir de las grasas, aunque eso no significa que debemos contar las calorías de las grasas que consumimos, este modelo de conteo de calorías, no tuvo éxito pues la obesidad no ha sido erradicada, por el contrario, el problema se ha incrementado. Lo importante en Keto es quedar satisfecho y las grasas nos dan esa sensación, una de las reglas básicas en Keto es quemar la grasa que tenemos almacenada,  NO la que consumimos. Así que hay que tener cuidado de no excedernos al comer grasas, incluso, cuando hay obesidad, trastorn...