EL CAFÉ, para bajar de peso
La mayoría de las personas son
capaces de comprar cualquier producto que prometa hacerles bajar de peso pero
sin el menor esfuerzo, muchas de ellas han caído en las garras de la
mercadotecnia comprando productos milagros que prometen adelgazar fácilmente y
sin hacer dieta ni ejercicio. Aprovechándose de eso, se vende en el mercado
café con propiedades que dicen ayudar a adelgazar.
La realidad es que el café de
grano, según evidencia científica, por sí solo (es decir, sin productos añadidos) sí ayuda
a quemar grasa más rápido. Esto ocurre porque acelera un proceso interno en
nuestro cuerpo que se llama termogénesis, que es la capacidad de generar calor
en el organismo debido a las reacciones metabólicas en donde para funcionar
necesita de calorías extra para descomponer alimentos en nutrientes, de esta
manera se queman más calorías que las se ingieren. Pero no existe tal milagro
con solo consumir café. Para realmente adelgazar, el proceso de termogénesis
debe ir acompañada de una dieta que facilite la quema de grasa y ejercicio.
Además, no todo el café sirve
para acelerar la termogénesis y hacer que otros alimentos consuman más calorías
para ser procesados. Sólo funciona con el café negro, sin leche y sin azúcar,
y de acuerdo con la recomendación de la mayoría de los expertos baristas
incluso sin endulzar para disfrutar mejor las notas aromáticas y degustar mejor
su sabor.
El café promueve la eliminación
de todas las toxinas negativas producto de la mala alimentación, contaminación
diaria, pero este siempre debe ser tomado sin azúcar afirma la nutricionista
Ingrid Pérez, “al consumir café con
azúcar generamos radicales libres, también conocidos como toxinas negativas”
señala.
Aunque la cafeína es un
componente importante del café, el contenido es muy variable, que oscila entre
30 mg a 175 mg en una taza (150 ml) de café preparado en casa. Sin embargo,
también contiene miles de productos químicos diferentes, incluyendo carbohidratos, lípidos, compuestos nitrogenados, vitaminas, minerales, alcaloides y
compuestos fenólicos:
·
43% de carbohidratos
·
7.5-10% de proteínas
· Compuestos nitrogenados.- 1% de cafeína, 0.7–1%
de trigonelina (Alcaloide derivado de la nicotina) y 0.01–0.04% de ácido nicotínico (Nutriente
del complejo de la vitamina B);
·
10-15% de lípidos
·
25% de melanoidinas (dependiendo del tipo de
tostado empleado),
·
3.7–5% Minerales
·
~ 6% de ácidos orgánicos e inorgánicos, y
ésteres
·
Además de otros compuestos menores que pueden
ser exclusivos de una especie de grano en particular.
En el paso, la mayoría de las investigaciones
se centraban en los efectos de la cafeína, no de todo el conjunto de sus componentes, algunos estudios de aquellos tiempos que sostienen que la
cafeína no es tan inofensiva como pudiera creerse, se han relacionado algunos
problemas de salud con el excesivo consumo de cafeína, incluso con el consumo
moderado se ha señalado en algunas investigaciones complicaciones en mujeres
embarazadas, y es que muchas personas
han reportado sufrir efectos negativos al consumir tan solo una taza de café, como
dolor de cabeza, vomito, palpitaciones, temblores entre otros, además en
personas bajo ciertos tratamientos médicos se ha concluido que el café no es lo
mejor, ya que la cafeína tiende a disminuir los efectos de la medicina. Por otro lado, se ha sostenido que pese a su
delicioso sabor y aroma, su aporte nutricional es muy bajo. Sin embargo, un
número creciente de estudios han demostrado que a pesar de sus limitaciones
nutricionales, el café es una mezcla compleja de sustancias bioactivas que
pueden actuar juntos para ayudar a prevenir enfermedades cuando se consumen
adecuadamente
Actualmente, la opinión general
es que el consumo moderado de café no está asociado con mayores riesgos a la
salud a largo plazo entre individuos sanos.
Eligiendo el café sabiamente
podría ayudarle a perder peso. "Además de ser prácticamente libre de
calorías, el café puede ser un supresor leve del apetito ", dice Nigel
Denby, nutriólogo que ha escrito varios libros.
Yo he experimentado con dos
productos comerciales y una receta de café que prometen adelgazar, a
continuación les platico mi experiencia:
Cafezzino Plus Sin Endulzar. Producto de Omnilife. Se anuncia así:
“Producto nutricional con café colombiano, extracto de café verde, cromo y
fibra. Ayuda a utilizar la grasa almacenada como fuente de energía. Este
producto fue diseñado especialmente para el control de peso, así
como para nivelar el azúcar en sangre ya que contiene extracto de café
verde que ayuda a inhibir la liberación de azúcar desde
el hígado hacia la sangre, y aumenta la utilización de las grasas acumuladas
como reserva”.
Si lo compramos sin haber leído
sobre los beneficios del café, estaríamos pensando que el producto es una
maravilla, aunque en realidad solo nos están vendiendo café mezclado con picolinato
cromo (es un compuesto que se elabora a partir de ácido picolínico y cromo),
es muy conocido por sus efectos
adelgazantes. El ácido picolínico permite que los minerales de los alimentos puedan
absorberse con mayor facilidad a nivel intestinal. El cromo es oligoelemento, mineral esencial en el
organismo, pues juega un papel fundamental en el metabolismo de los
carbohidratos. Un adecuado aporte de cromo favorece un metabolismo correcto y
eficiente. Este mineral se
encuentra de manera natural en la carne, los mariscos, los huevos, el germen de
trigo y otros alimentos. La función principal del cromo es mantener
estables los niveles de glucosa en sangre, aunque también influye en el
metabolismo de las grasas. Y la súper famosa fibra que también es un producto
que vende mucho porque por lo que leído muchas personas padecen de
estreñimiento, pero yo me preguntaría si la verdadera solución al estreñimiento
es el consumo de fibra. Bueno, pero ese ya es otro tema.
A mí me gusta este producto, no
estoy segura que haya contribuido como tal, a que adelgazara mis primeros 10
kilos porque hice un gran esfuerzo en llevar una alimentación encaminada a
bajar de peso, pero sí me ayudó a parar de comer, lo tomaba diariamente después
de la comida, era mi cierre y de alguna manera, “calmaba” mi deseo de seguir
comiendo, no lo atribuyo a cualidades especificas del Cafezzino, si no al
hábito de terminar con algo caliente la comida, porque igual repetía el proceso
de beber un té calentito en la noche y causaba la misma satisfacción.
Sus ingredientes: Café soluble
Colombiano (Coffee arábica), Inulina de achicoria (Cichorium intybus) extracto
de café verde (Coffee canephora) y Picolinato de Cromo.
Información nutricional: Tamaño
de porción 5 gramos 41 calorías, Proteínas 0, Grasas 0. Hidratos de Carbono 2.4
gramos, fibra dietética 1.5 gramos, sodio 1.4 gramos.
Carbohidratos Netos: 0.9 gramos
Su precio es realmente caro. Si
mal no recuerdo me costó $415.00 MXN por 175 gramos. El kilo está en $2,315.00
MXN considerando que el bote es para 35 porciones la taza me sale en $11.85
MXN. Sin considerar el gasto de gas y agua.
Lingzhi Coffee. Producto de DNX. Se promueve así: "Es un delicioso
café negro, elaborado 100% natural, sin ningún químico agregado y totalmente
orgánico, esta combinado con el ganoderma lucidum o también llamado lingzhi que
contiene miles (¡?) de propiedades para el tratamiento de la salud y diferentes
enfermedades, también es alcalino y puede ser tomado por cualquier persona.
Sirve principalmente para mejorar todo tu cuerpo de manera general: desde tu
sistema inmunológico, desintoxicación de todo tu organismo expulsando toxinas
dañinas, fortalecer tu cerebro y defensas.
(Ayuda a bajar de peso, problemas con el colesterol alto, ayuda a
mejorar tu páncreas, ayuda al tratamiento de la diabetes, no sube el azúcar,
ayuda a mejorar los problemas con la presión alta, recomendado para la
gastritis, ayuda a mejorar síntomas de estreñimiento, puede mejorar la
circulación de la sangre, problemas con la falta de apetito)".
¡Miles de propiedades! Promete
ser una maravilla ¿verdad? yo lo probé y me gustó, no sé por qué si tiene un
sabor extraño, como a calcetín mojado, además, la primera vez que lo tomé, me causó
una alteración en mi organismo que no puedo describir, me sentía rara, con
malestar pero sin síntomas claros. Pero les cuento, que sí noté ciertos cambios
favorables, yo por fortuna, no padezco de estreñimiento y el café solía
causarme irritación estomacal, diarrea en instantáneo, literal: “entrando y
saliendo el café”. En verdad, amo al café, el mejor café del mundo lo prepara mi marido, extrañaba tanto no poder beberlo y por eso he experimentado con estos
productos, lamentablemente, me provocaba colitis y gastritis si persistía en
tomarlo, para atenuar los síntomas los bebía usualmente con sustituto de crema
y leche evaporada, obvio, y déjenme insistir, sin endulzar. Pero el Lingzhi no
me cayó para nada mal, sí noté mayor movimiento intestinal pero de manera
positiva, sentía menos pesadez estomacal, más energía y mejor descanso durante
el sueño. No estoy muy segura de haber adelgazado con este producto pero sí pudiera ser, que me ayudara a desinflamar.
Sus ingredientes básicamente son
café y el hongo que según dicen es muy popular en China, Japón y otros países
asiáticos, como un remedio medicinal e incluso como un elemento espiritual,
dicen, no me consta, no me consta.
Información nutricional: Tamaño
de porción 4.5 gramos 15 calorías, Proteínas 0, Grasas 0. Hidratos de Carbono
1.9 gramos, azúcares 0 gramos, fibra dietética 0.2 gramos, sodio 4.3 gramos.
También es un producto muy, muy
caro, me costó $336.00MXN 90 gramos, es decir, el kilo sale en $3,733.33 MXN.
La presentación es de 20 sobres, pero de cada sobre yo obtengo dos tazas a mí
me sale la taza en $8.40 MXN. Sin considerar el gasto de gas y agua.
Café antibalas El término fue inventado por el gurú americano de la salud Dave Asprey, quien aprovechó
su experiencia de haber tomado té con
mantequilla de yak en el Tibet. Asprey reemplazó el té con café
negro.
Lo promueven como un café que
adelgaza, pero además de la pérdida de peso, promete un aumento de la energía y
del coeficiente intelectual. Lo que aseguran es que a pesar del aporte
calórico, el “café antibalas”, o también llamado “The Bulletproof Coffee”,
reactiva el proceso de quema de grasas, o bien conocido como cetosis (estado de
cetosis en el que usamos las grasas
como principal combustible, siempre y cuando nuestra ingesta de carbohidratos
sea baja).
Obviamente, al incorporar grasa
al café, como la mantequilla, el aporte energético es alto por lo que se dice,
que puede reemplazar al desayuno aportando saciedad hasta por 6 horas sin
necesidad de ingerir alimentos y, al no agregar azúcares al cuerpo, éste se ve
obligado a quemar grasas almacenadas para producir la energía necesaria para
cumplir con sus necesidades diarias.
En otras palabras, el café al ser
termogénico, facilitará el metabolismo de las grasas, al añadir grasas
reduciremos el apetito al menos por 6 horas, lo que se considera “ayuno” al
estar en ayuno, la insulina disminuye y el glucagón aumenta lo cual, a su vez,
facilita la autofagia (es un proceso de autolimpieza a nivel mitocondrial, pero
regulado y ordenado de tal manera, que no se desechan los componente celulares
sino que se reciclan, aprovechándose en nuestro organismo). Este proceso de
autofagia es exclusivo del ayuno, algo que no ocurre con la restricción
calórica simple o la dieta.
Más resumido, además de
adelgazar, nos vamos a mantener saludables.
Qué bueno sería que fuera así de fácil . Yo creo que para adelgazar se requieren de varias acciones conjuntas:
control médico, un plan alimenticio, ejercicio, y buenos hábitos como dormir,
no tomar alcohol, no fumar y tener un buen manejo de emociones, entre otros. No existe alimento alguno, que por sí solo haga bajar de peso.
Este café, se debe beber bajo
ciertos términos, no abusar de este café, puedes estar o no en dieta
cetogénico, pero hay tomar en cuenta que tiene muchas calorías y si lo ingieres
con otros alimentos altos en carbohidratos, obtendrás el efecto contrario,
subirás de peso.
Hay personas a las que el café
les provoca efectos adversos, curiosamente, a mí con la dieta cetogénica, se me
quitaron totalmente, ahora bebo café negro sin problemas estomacales.
Si no te gusta el café, no te
ruegues. Si puedes dejar de usar edulcorantes y cremitas, mejor.
En cuanto si sirve para adelgazar o no, creo que combinado con dieta cetogénica y ayuno, ha sido un excelente opción para bajar de peso, me ha ido de maravilla, he bajado más de 6 kilos en 2 meses y medio con éste plan en muy poco tiempo en realidad, tomando en cuenta que con el hipotiroidismo que padezco me cuesta mucho trabajo bajar de peso, al día de hoy estoy en un peso normal, con un porcentaje de grasa normal y me veo delgada,
En cuanto si sirve para adelgazar o no, creo que combinado con dieta cetogénica y ayuno, ha sido un excelente opción para bajar de peso, me ha ido de maravilla, he bajado más de 6 kilos en 2 meses y medio con éste plan en muy poco tiempo en realidad, tomando en cuenta que con el hipotiroidismo que padezco me cuesta mucho trabajo bajar de peso, al día de hoy estoy en un peso normal, con un porcentaje de grasa normal y me veo delgada,
¿Cómo se prepara?
·
240 ml café caliente, recién hecho, (el
café instantáneo no sirve)
·
1 cda. (15 g) aceite de coco
·
1 cda. mantequilla sin sal
· Se licuan hasta generar un líquido espeso y
ligeramente espumoso.
Se recomienda que los
ingredientes sean lo más orgánicos posibles, un café libre de toxinas y grasas
de origen natural. En mi búsqueda encontré que hay personas que le añaden
canela, cocoa, heavy cream, incluso sal del Himalaya.
Información nutricional: Calorías 243, proteínas 0.28 gramos, grasas 26.79 gramos, hidratos de carbono 0.09 gramos, sodio 5 mg, potasio 111 mg.
Información nutricional: Calorías 243, proteínas 0.28 gramos, grasas 26.79 gramos, hidratos de carbono 0.09 gramos, sodio 5 mg, potasio 111 mg.
Yo uso café puro La Parroquia de
Veracruz, aceite de coco marca San Lucas y Ghee casero (mantequilla
clarificada).
El costo del Café es $93.00 MXN
una bolsa de 500 gramos, el kilo entonces sale en $186.00 MXN me alcanza para 15 tazas cada taza me sale
$6.20 MXN de café
El Aceite de Coco $69.00 MXN un
frasco de 460 ml, me saldría a $2.30 MXN por cucharadas.
El Ghee lo compro en un
supermercado local a $120.00 frasco de 300 ml me saldría a $6.00 MXN la
cucharada.
El café Bullet me sale a $14.50
MXN la taza Sin considerar el gasto de electricidad y agua.
¿Qué concluyo con todo esto?
Habrá siempre seguidores y
detractores para todo aquel producto o alimento que tenga una injerencia
directa en la pérdida de peso. Personas que detestan el sabor del café y
personas que lo consideran una adicción organoléptica. Personas que seguirán
convencidas que el café sabe horrible sin endulzar y personas que apoyen que
un paladar educado debe degustar el café sin endulzantes. Personas que se sienten
morir con la cafeína y personas que sin la cafeína no podrían sobrevivir. En mi
experiencia personal y profesional, sostengo que es difícil llegar a un
consenso general por unanimidad. Con toda la información que he leído, me
inclino más a que el café es una bebida de numerosos beneficios potenciales para
la salud, incluso, de injerencia en la reducción del riesgo a desarrollar
ciertas enfermedades, pero no podemos apostar nuestra salud o la pérdida de peso a una bebida, a una
pastilla, a una mezcla de ingredientes naturales, en mi opinión, la formula, es invertir tiempo
para mejorar nuestro estilo de vida, darnos tiempo para preparar nuestras
comidas, para comer alimentos no congelados, menos procesados, darnos tiempo
para hacer ejercicio, para relajarnos, para divertirnos, para amar, para tener
buen sexo, prolongado y satisfactorio, para leer, para aprender, sé que estoy
sonando muy idealista, quizás no se pueda abarcar todo pero podríamos darnos un
tiempo para vivir el presente, para sostener con nuestras manos una taza de café caliente, respirar profundo, deleitarnos con su aroma, escuchar el
silencio, tomarlo lentamente mientras observamos su transformación humeante de
líquido a vapor, probarlo con un pequeño sorbo, sentir entre la lengua su
amargura que al ingresar en nuestro cuerpo nos invade de dulzura, así, con toda
la atención plena que este ritual merece.
Referencias:
Achieving sustainable cultivation
of coffee. Breeding and quality traits
Edited by Dr Philippe Lashermes
Institut
de Recherche pour le Développement (IRD), France
Coffee andhealth
Jae-HoonBae∗,Jae-HyungPark,Seung-SoonIm,Dae-KyuSong
Department
ofPhysiology,KeimyungUniversitySchoolofMedicine,Daegu,Korea
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92757/
https://youtu.be/3BqtuEkx6Sc
https://www.lainformacion.com/tecnologia/asi-afecta-el-cafe-en-cada-parte-de-tu-cuerpo_evpeuip6rikps8rv0ge8h1/
https://youtu.be/3BqtuEkx6Sc
https://www.lainformacion.com/tecnologia/asi-afecta-el-cafe-en-cada-parte-de-tu-cuerpo_evpeuip6rikps8rv0ge8h1/
Comentarios
Publicar un comentario